1. ¿CUAL ES LA RELACION ENTRE LA INFORMATICA JURIDICA Y EL DERECHO?
Entre el Derecho y la Informática se podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto del Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente Derecho Informático.
De esta manera, tenemos a la ciencia informática y por otro lado a la ciencia del derecho; ambas disciplinas interrelacionadas funcionan más eficiente y eficazmente, por cuanto el derecho en su aplicación, es ayudado por la informática; pero resulta que ésta debe de estar estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento y de las pautas informáticas; así pues, nace el derecho informático como una ciencia que surge a raíz de la cibernética, como una ciencia que trata la relación derecho e informática desde el punto de vista del conjunto de normas, doctrina y jurisprudencia, que van a establecer, regular las acciones, procesos, aplicaciones, relaciones jurídicas, en su complejidad, de la informática. Pero del otro lado encontramos a la informática jurídica que ayudada por el derecho informático hace válida esa cooperación de la informática al derecho.
2. ¿EN QUE CONSISTE LA INFORMATICA JURIDICA DOCUMENTAL?
De esta rama se desprende el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de bancos de datos documentales.
La elección de la documentación jurídica, como primer dominio de la informática jurídica, se comprende fácilmente por la conjugación de numerosas razones.
Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.
Considerando entonces que las técnicas documentales son referidas al tratamiento permanente y sistemático de documentos o datos para la información especializada que en nuestro caso es la jurídica.
La informática jurídica documental es una forma de aplicar técnicas informáticas para la restauración , archivo de información jurídica , también se incluye la identificación de los documentos que supone la aplicación de reglas de escritura y presentaciones gráficas, simples, normalizadas y unívocas, para asegurar una mejor comunicación, en ella se aplican unas técnicas fundamentales.
3. ¿EN QUE CONSISTE LA INFORMATICA JURIDICA METADOCUMENTAL?
Esta rama se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico. La Informática Jurídica Metadocumental constituye aquella rama de la informática jurídica que tiene un mayor significado de complejidad, por cuanto no se agota en la recopilación de textos documentarios, en la realización de documentos jurídicos, o control de asuntos, sino que es aún más profunda en su aplicación de la informática, extendiéndose al campo decisional, educativo, investigativo, entre otras cosas.
A barca un gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho resultados que vayan mas allá de la recuperación y reproducción de información, con la pretensión de que la maquina resuelva por si misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica. Se subdivide en:
Ø Sistemas expertos legales.
Ø Sistemas de enseñanza del derecho asistidos por computadora.
4. ¿En que consiste la teoria general de los sistemas aplicada al derecho?
La teoría general de los sistemas parte de un estudio análogo del sistema.
La idea del sistema implica el hecho de ordenación y estructuración y una estructura es un conjunto de elementos entre los cuales existen relaciones tales que todo cambio de un elemento o de una relación entraña la modificación de los otros elementos o relaciones.
El sistema es el complejo formado por diversos elementos que mantienen entre ellos relaciones de diversas índoles en aras a la conservación del todo sistemático en este caso el sistema jurídico. Estas relaciones e interrelaciones directas o indirectamente son para alcanzar un fin u objetivo determinado para el derecho.
5. ¿De que trata la jurimetria?
Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.
6. ¿Por que se dice que la teoria general del control es escencial para la cibernetica?
Se llego a determinar que la cibernética es la ciencia del control y la comunicación con especial referencia a los sistemas adaptables o auto controlados. Y por que es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la energía y cerrados en cuanto a la información y al control.